Formación Jin Shin Jyutsu

 

Autoayuda

 

Formación vivencial de auto aplicación de Jin Shin Jyutsu 

 

¿En qué consiste la formación?

Es una oportunidad vivencial de experimentar a través de tus manos el arte del Jin Shin Jyutsu, un arte milenario que promueve la salud. Desde la propia vivencia, reconectarás con el gran potencial de tu cuerpo como herramienta para reequilibrar tu salud, emocional, mental y física. Es sencillo y efectivo

 

El taller te acompañará a:

- Conectar de nuevo con la energía que te genera y regenera constantemente.
- Conocer los distintos patrones de circulación de energía.
- Escuchar tu cuerpo y entender lo que dice.
- Conocer ejercicios prácticos para afrontar situaciones de falta de armonía.

 

¿Cómo?

A través de las propias manos, exploramos diferentes partes del cuerpo (por encima de la ropa, sin presión, esfuerzo ni dolor) para conocer ejercicios prácticos que nos ayudarán a transformar tanto actitudes y hábitos, dolores o estados de ánimo que nos dificultan tener una buena armonía en nuestro día a día.

Con dinámicas individuales y de grupo, con meditaciones y ejercicios prácticos daremos las claves necesarias para que puedas ser tu propio maestro, el que te conduzca a un mejor bienestar.

 


 

¿QUÉ NECESITAS?

- Ropa cómoda y calcetines.

- Venir con ganas de transformarte.

 


FECHAS: 

  • 22 de abril de 10 a 13 h 
  • 22 de abril de 14 a 17 h

Próximas fechas en función del grupo,

si te interesa contacta con nosotros.

 

 LUGAR:

Girona - Barcelona

 

INVERSIÓN

 70 € cada parte (4 talleres, la formación completa: 280€)



NUEVAS CONVOCATORIAS 2023 EN FUNCIÓN DE LA DEMANDA

Contacta con nosotros si te interesa:

secretaria@esh.cat

Teléfono/WhatsApp (BCN y GIR): 625 16 82 65


ALBA SERRAT GÜELL

Terapeuta formada en Constelaciones Familiares y en Terapia Gestalt. Terapeuta de Jin Shin Jyutsu, Coordinadora y facilitadora de grupos de soporte emocional y ayuda mútua GSAM, proyectos para jóvenes y adolescentes (Q-nnecta't), proyectos pera escuelas y familias (Orígens), y Contínuum, para diferentes colectivos.