FORMACIÓN SISTÉMICA ASISTIDA CON CABALLOS
Para comprender qué es la mirada sistémica, primero hay que saber qué significa el concepto sistema.
Un sistema es un grupo de miembros o elementos que se relacionan e interactúan entre ellos y, por tanto, se influencian unos con otros de una manera consciente o inconsciente.
Formamos parte de una diversidad de sistemas: familia de origen, familia actual, lugar de trabajo, amistades, cultural, social y un largo etcétera. Hay que tener presente que formar parte de un sistema es también formar parte de la historia de vida de aquel sistema.
Así pues, ¿qué es la mirada sistémica?
Es mirar más allá de lo que mis ojos ven, a simple vista. Es ampliar la mirada para poder ver lo esencial (que muy a menudo no se ve) y poderle dar un lugar, validando, reconociendo, aceptando y asintiendo con todo lo que hay, aunque sea diferente a mi manera de hacer y ser, es decir, de mi realidad.
La mirada sistémica es un enfoque que pide mucha observación, introspección y autoconocimiento, pero una vez empiezas el viaje de conocer e integrar la mirada sistémica puedes ver, prácticamente enseguida, un cambio en tu mirada y, consecuentemente, pequeños grandes cambios en ti y en tu entorno personal y profesional. ¿Por qué? Porque amplías tu campo de comprensión.
¿Qué aporta incluir al caballo como representante en los movimientos sistémicos?
Básicamente aporta presencia y autenticidad. Siendo un animal que reacciona a cualquier cambio de los sistemas nerviosos de los que están a su alrededor, muestran de forma continuada los cambios internos de las personas que participan.
No juzgan, actúan con la libertad de responder a lo que está pasando independientemente de cómo afectará a las personas. Y nos obligan a estar, a participar. Nos facilitan el entrar en contacto con nuestra realidad, sea expansiva o sea incómoda.
Este curso tiene una parte teórica y una práctica con caballos que se complementan y se unen para aprender y poder adquirir nuevos conocimientos, comprensiones, estrategias y recursos que ayudarán a ampliar más nuestra mirada y a dar respuesta a las necesidades, problemáticas y conflictos del nuestro día a día personal y profesional.
En los 4 días de trabajo presencial con los caballos aprenderéis experimentando y se os proporcionará el conocimiento necesario para poder añadir al caballo en las sesiones. Se propondrán los temas presentados en la teoría incluyendo al caballo y se deberá dedicar una formación específica sobre caballos para poderlo hacer, sin embargo, se puede aplicar todo lo aprendido en el curso si se trabaja en colaboración con algún especialista equino. Todo ello, para tener la experiencia y, para algunos en un futuro, facilitar también sistémica con caballos.
FECHAS Y HORARIOS (online):
Jueves de 18h a 20h de enero a junio del 2023
FECHAS Y HORARIOS (presencial):
Del 29 de junio al 2 de julio
Precio (online): de enero a junio 150€ al mes
Precio (presencial): julio 450€
DIRECTORAS DE LA FORMACIÓN
CARME TUSET PADRÓ
Formada en Constelaciones Familiares directamente con Bert Hellinger. Formada en Pedagogía Sistémica, Salud Sistémica. Formada en terapia Gestalt. Chamanismo, etc. Licenciada en Psicología. Con más de 35 años de experiencia. Directora de la Formación de Constelaciones Familiares. Fundadora y directora del centro Espacio Sistémico y Humanista..
MARTA CIRERA BAQUÉS
Terapeuta del trauma asistido con caballos. Trabaja la presencia a través de las sensaciones corporales, detectando el patrón y los bloqueos que nos limitan y sacan libertad. Especializada en eventos traumáticos de violencia, abusos, negligencia, drogodependencias, etc.
LAURA SOLIVA I DEL RIO
Maestra de Educación Infantil. Formación en Pedagogía Sistémica. Formada en Constelaciones Familiares. Formadora de Formadores del Departamento de Enseñanza de la Generalidad. Coordinadora del curso "Introducción a la Pedagogía Sistémica" en PrisMa. Coordinadora de la Formación de Pedagogía Sistémica en Espai Sistèmic i Humanista.