Jornadas de Pedagogía Sistémica y Neurodiversidad: Conectados en la Diferencia

Estas jornadas son un espacio de encuentro, aprendizaje y transformación pensado para familias, profesionales y docentes interesados en una convivencia más inclusiva. Se proponen como un lugar para descubrir cómo la diversidad —especialmente la neurodiversidad— puede convertirse en una fuente de riqueza y creatividad tanto en el ámbito educativo como en el familiar y de pareja.

 

Objetivo:

El propósito central es ofrecer herramientas metodológicas y sistémicas que permitan acompañar y potenciar la inclusión real: adaptaciones pedagógicas, estrategias de comunicación y dinámicas que favorezcan entornos respetuosos, creativos y fortalecidos por la diversidad. Se trata de generar colaboración, compartir experiencias y construir alianzas que contribuyan a la convivencia consciente con personas neurodivergentes.

 

A quién va dirigido:

  • Familias con hijas/os que presentan neurodivergencia (TDAH, TEA, dislexia, etc.).
  • Profesionales de la educación (docentes, pedagogos/as, psicopedagogos/as).
  • Personas interesadas en la transformación social a través de la inclusión educativa/emocional.
  • Parejas que buscan mejorar su comprensión mutua en contextos neurodiversos.

FECHAS Y MODALIDAD

  • Fechas: del 30 de abril al 3 de mayo de 2026

 

  • Lugar: Barceló Bávaro Grand Resort, Punta Cana, República Dominicana. 

 

  • Modalidad: presencial, incluyendo plenarias, conferencias, talleres vivenciales, espacios de reflexión y práctica. 

El costo de inscripción para las Jornadas de Pedagogía Sistémica y Neurodiversidad varía según la fecha de registro:

 

  • Del 1 de septiembre al 30 de octubre de 2025: 345 €

 

  • Del 1 de noviembre al 30 de enero de 2026: 450 €

 

  • Del 1 de febrero al 15 de abril de 2026: 548 €

 

  • Después del 15 de abril de 2026: 950 €





PONENTES DESTACADOS

CARME TUSET PADRÓ

Fundadora y directora del centro Espacio Sistémico y Humanista. Directora de la Formación de Constelaciones Familiares. Licenciada en Psicología, formada en pedagogía sistémica, salud sistémica, terapia Gestalt (miembro titular de AETG), chamanismo y Constelaciones Familiares directamente con Bert Hellinger. Con más de 35 años de experiencia.

ANGÉLICA OLVERA

Creadora de la Pedagogía Sistémica. Ingeniera Química y licenciada en Ciencias Humanas. Máster en Pedagogía. Es historiadora y terapeuta sistémica en Constelaciones Familiares, con formaciones en Gestalt, PNL, Psicología Transpersonal y Psicología Comunitaria. Conocedora en profundidad de Mecánica Cuántica y Física Relativista.