La depresión no es solo tristeza ni falta de ánimo. Es un estado complejo que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se relaciona consigo misma y con los demás. Puede presentarse como apatía, irritabilidad, fatiga persistente o una desconexión generalizada del entorno y del propio deseo. A menudo, surge como respuesta a acumulaciones emocionales no procesadas, pérdidas, exigencias sostenidas o vínculos que dejan huellas profundas. En lugar de juzgarla o silenciarla, es...
Rumbo al Éxito · 11. julio 2025
En el ajetreo diario, a menudo pasamos por alto la sencilla pero profunda práctica del agradecimiento. Más que una mera cortesía, la gratitud es una poderosa herramienta psicológica y emocional que tiene la capacidad de transformar nuestra perspectiva y enriquecer nuestras vidas de maneras sorprendentes. Desde la perspectiva de la psicología positiva, la gratitud es una emoción que surge al reconocer que hemos recibido algo valioso, ya sea un regalo tangible, un acto de bondad o...
Historias de vida · 05. julio 2025
A veces, las dinámicas familiares son como madejas de hilo enredadas, donde tensiones y afectos se entrelazan de formas que no siempre comprendemos. En una reciente sesión de Essere, una clienta exploró la compleja relación con una de sus cinco hermanos, una relación marcada por la distancia a pesar de los intentos de acercamiento. Ella, la mayor, sentía una desconexión palpable con esta hermana en particular. Curiosamente, la visita de otra hermana había fluido con naturalidad,...
Las familias son sistemas vivos. Cada persona forma parte de una red de vínculos que va más allá de lo individual. Cuando un hecho traumático ocurre —una pérdida repentina, una separación dolorosa o violencia— el impacto no se queda en quien lo vive directamente. Como una piedra que cae en el agua, sus ondas se expanden, alcanzando a otras generaciones, a veces sin que lo sepamos. Muchas veces, los miembros más jóvenes de una familia cargan con emociones o síntomas que no...
Historias de vida · 28. junio 2025
¿Y si la llave para desbloquear la vida que anhelas residiera en una emoción tan sencilla como la gratitud? Profundicemos en cómo esta poderosa práctica se entrelaza con la epigenética, la neuroplasticidad y la ley de la atracción para moldear tu realidad. La epigenética nos revela que nuestro entorno y nuestras experiencias pueden influir en la expresión de nuestros genes. Cuando cultivamos la gratitud, estamos enviando señales a nuestro cuerpo que pueden modular nuestro epigenoma....
Gran parte de lo que hacemos cada día no es el resultado de decisiones conscientes, sino de hábitos. Desde la forma en que iniciamos la mañana, hasta cómo reaccionamos frente al estrés o qué comemos en la cena, los hábitos moldean nuestra vida. Pero lo interesante es que, aunque a veces parecen automáticos e inamovibles, los hábitos se pueden transformar. La clave está en comprender cómo funcionan y qué papel juegan en nuestra historia personal. Desde la psicología humanista y...
Historias de vida · 14. junio 2025
Una mujer ha venido a constelar la relación que tiene con su útero. Explica que hace tres meses fue operada y le extirparon su útero. Dice que se siente bien. Pese a ello, como le costó mucho tomar la decisión de operarse, quiere saber cómo está con este tema para incorporar este cambio de una manera más consciente en su vida. Comenta que antes de la operación sufría de anemia y miomas que le producían un gran sangrado y ahora se siente liberada y sana. La consultante escoge una...
Todas las personas necesitamos de las relaciones para poder desarrollarnos. Al sentir que un vínculo se rompe, experimentamos un periodo de intensidad emocional al que conocemos como duelo. Perder a una persona querida provoca un impacto emocional significativo que requiere de un tiempo para procesarlo. Lo que se pierde puede ser tangible, como la vida de un ser querido, o simbólico, como una etapa, una relación o incluso una expectativa de futuro. En todos los casos, la persona afectada...
Rumbo al Éxito · 07. junio 2025
A menudo nos encontramos anclados a nuestro pasado, reviviendo momentos, lamentando decisiones o resistiéndonos a lo que fue. Sin embargo, una verdad ineludible resuena con fuerza: el pasado, en su forma concreta, es inmutable. No podemos rebobinar el tiempo ni alterar los eventos que ya sucedieron. La verdadera libertad y crecimiento comienzan cuando aceptamos esta realidad y nos enfocamos en lo que sí podemos controlar: nuestra interpretación y el aprendizaje que podemos extraer de esas...
En el bullicioso jardín de nuestra vida interior, la autoestima actúa como el suelo fértil que nutre cada una de nuestras acciones, decisiones y relaciones. Es la valoración que tenemos de nosotros mismos, el juicio que emitimos sobre nuestro propio valor y capacidad. Una autoestima saludable no es sinónimo de arrogancia o egocentrismo, sino de un profundo respeto y aceptación hacia uno mismo, con virtudes y defectos. ¿Por qué es tan crucial la autoestima? Imagina intentar construir una...