TEMARIO
PROGRAMA FORMACIÓN BÁSICA (Certificado)
MÓDULO 1 (12 y 13 octubre 2024): Introducción a la Justicia Sistémica.
Prof: Mª Luz Godoy Ruiz (Abogada, Licenciada en Psicología), Carme Tuset Padró (Licenciada Psicología, Directora Espai Sistèmic i Humanista), Mª Teresa Rodríguez Valls (Letrada Administración Justicia Tribuanl Supremo) y Angélica Olvera (Rectora Universidad Cudec de México). Más.
MÓDULO 2 (23 y 24 noviembre 2024): Violencia y criminalidad. Mirada sistémica en instrucción penal y en derecho penal.
Prof: Fernando Cattelan Cordeiro (Abogado Brasil y Portugal). Más.
MÓDULO 3 (14 y 15 diciembre 2024): Los órdenes de la ayuda en el ámbito de la resolución de conflictos.
Prof: Mª Luz Godoy Ruiz (Abogada, Licenciada en Psicología). Más.
MÓDULO 4 (18 y 19 enero 2025): Éxito y dinero en la vida y negocios. Litigios derivados de cuestiones económicas en los ámbitos civil y mercantil.
Profs: Mª Teresa Rodríguez Valls (Letrada Administración Justicia Tribunal Supremo) y Sara Rodríguez Simón (Psicóloga clínica, Mediadora). Más.
MÓDULO 5 (8 y 9 febrero 2025): Salud y Derecho. Enfermedades mentales. Delitos sexuales. Traumas. Depresión. Enfermedades degenerativas. Dinámicas ocultas.
Prof: Cristina Llaguno (Abogada, Mediadora. Argentina). Ponente online. Más.
MÓDULO 6 (1 y 2 marzo 2025): Perspectiva sistémica en Derecho de Familia. Tipos de familia. Adopciones. Separaciones y divorcios. Introducción al significado de las distintas posiciones.
Prof: Carme Tuset Padró (Licenciada Psicología, Directora Espai Sistèmic i Humanista). Más.
MÓDULO 7 (5 y 6 abril 2025): Empresa y organizaciones. Sus leyes sistémicas. Mirada sistémica en derecho laboral. Prof: Angel de Lope Alemán (Arquitecto, Coach Sistémico Organizaciones). Más.
MÓDULO 8 (3 y 4 mayo 2025): Mediación Sistémica. Principios sistémicos aplicados a la mediación.
Prof: Janaina Vieira (Servidora Tribunal Justicia de Sao Paulo. Brasil). Ponente online. Más.
MÓDULO 9 (14 y 15 junio 2025): Propiedad, herencias y sucesiones desde el punto de vista sistémico. Conflictos hereditarios. Deudas e insolvencia.
Prof: Nidia Brito da Costa (Abogada, Coach Sistémica. Lisboa, Portugal). Más.
MÓDULO 10 (12 y 13 julio 2025): Tribunal Sistémico. Postura sistémica de los distintos operadores de la justicia. Colegios Profesionales.
Prof: Sami Storch (Juez pieonero aplicación Dº Sistémico. Brasil). Ponente online. Más.
PROGRAMA FORMACIÓN AVANZADA (Diplomado)
MÓDULO 11 (20 y 21 septiembre 2025): Juventud difícil. Dinámicas sistémicas origen de las dificultades, dolencias y trastornos de niños y jóvenes. Agresión, violencia, abandono, abuso intrafamiliar. Bullying. Adicciones. Delincuencia juvenil. Más.
Prof: Jaqueline Cherulli (Juez de familia. Brasil). Ponente online.
MÓDULO 12 (18 y 19 octubre 2025): Reconciliación con padre y madre, profundización. Relaciones hija-madre e hijo-padre. Lealtades. Vínculo primario. Autopercepción. Dinámicas.
Profs: Sara Rodríguez Simón (Psicóloga clínica, Mediadora) y Naihara Cardona Martínez (Abogada, Meidadora). Más.
MÓDULO 13 (15 y 16 noviembre 2025): Padre, madre y pareja. Profundización. Masculinidad y femineidad. Dinámicas tóxicas en la relación de pareja. Lo que une y separa. Padre y madre y sus representaciones en justicia.
Prof: Vanessa Aufiero da Rocha (Juez de familia, Mediadora. Brasil). Ponente online. Más.
MÓDULO 14 (Enero 2026): Movimientos sistémicos. En grupo, en individual. Con muñecos o avatares. Genograma. Distintos posicionamientos, significado. Profundización.
Prof: Carme Tuset Padró (Licenciada Psicología, Directora Espai Sistèmic i Humanista). Más.
MÓDULO 15 (Febrero 2026): a) Conflicto y resolución. Paz interna, base de la paz externa. Dinámicas sistémicas tras las profesiones jurídicas.
Profs: Mª Luz Godoy Ruiz (Abogada, Licenciada en Psicología). Más.
b) Mesa redonda de Derecho Comparado (tarde del sábado).
Coordina: Inmaculada Más Sánchez (Juez de 1ª Instancia nº5 de Torrente. Valencia). Más.
MÓDULO 16 (Marzo 2026): Física quántica y campos morfogenéticos. Tiempo y espacio. Dimensionalidad y multidimensionalidad. Neuronas espejo. Casos.
Prof: Angélica Olvera García (Rectora Universidad Cudec de México) . Más.
MÓDULO 17 (Abril 2026): RESIDENCIAL. El amor interrumpido. Mamá y papá. Nuestros ancestros. Lo que nos viene del sistema. Limitaciones. Ir más allá. Autorrealización.
Prof: Carme Tuset Padró (Licenciada Psicología, Directora Espai Sistèmic i Humanista) y Mª Luz Godoy Ruiz (Abogada, Licenciada en Psicología). Más.
PROGRAMA DIPLOMADO CON HABILITACIÓN PARA CONSTELAR
MÓDULO 18 (Mayo 2026): Los diferentes tipos de constelaciones y centro vacío. Ser constelador. Actitud. Características. Prof: Carme Tuset Padró (Licenciada Psicología, Directora Espai Sistèmic i Humanista). Más.
MÓDULO 19 (Junio 2026): Constelaciones paso a paso. Frases sanadoras. Entrevista. El paso a paso. Lectura de imágenes. Representantes. Campo. Prácticas.
Prof: Montse Monge (Terapeuta Gestalt) Más.
MÓDULO 20 (Julio 2026): Familia de origen. Situaciones entre padres e hijos. Hermanos nacidos y no. Gemelo solitario. Lealtades. Parentificación. Identificación. Dinámicas de amor ciego. Profundización y prácticas.
Prof: Laura Soliva. (Maestra de Educación Infantil y Pedagogía Sistémica). Más.
MÓDULO 21 (Septiembre 2026): Trauma. El niño interior. Recuperación del niño herido. Hacerse adulto. Tomar la responsabilidad de la propia vida. Prácticas.
Prof: Albert Valls (Licenciado Psicología Sistémica). Más.
MÓDULO 22 (Octubre 2026): Interacción con el cliente. Sintonía y contacto. Escucha activa. Prácticas perceptivas. Lenguaje verbal y no verbal. Transferencia y contratransferencia. Diferentes tipos de sentimientos. El mapa no es el territorio.
Prof: Mª Luz Godoy Ruiz (Abogada, Licenciada en Psicología). Más.
NOTAS:
Contacto:
Teléfono/WhatsApp (BCN / GIR):
+34 625 16 82 65
Barcelona:
C/ Vallirana, 42
Local 08006
Girona:
C/ Nou, 18 pral. 1ª, 17001