FORMACIÓN EN HERRAMIENTAS SISTÉMICAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUAL

Dirigida a terapeutas, psicólogos, maestros, educadores sociales y profesionales del ámbito de la ayuda                                                                                                                                (Barcelona · Girona · Online)

Soy Montse Monge, formada en Terapia Gestalt para adultos e infantil, Constelaciones Familiares, Hipnosis Ericksoniana, Eneagrama, Mindfulness y Terapia Relacional Sistémica.

Formo parte del equipo de Carme Tuset y participo en la Formación de Espai Sistèmic Humanista.

Mi especialización es el acompañamiento individual con enfoque sistémico, integrando diversas herramientas terapéuticas para acompañar de forma personalizada a cada persona.

Soy una persona curiosa y en constante búsqueda. Me apasiona descubrir nuevas formas de comprender al ser humano. Con los años he aprendido que cada persona es única y que cuantas más herramientas disponemos como profesionales de la ayuda, más posibilidades tiene la persona de avanzar.

Hubo un momento en mi trayectoria en que sentí que en las sesiones faltaba algo. A veces el proceso se estancaba, y aunque el trabajo realizado era valioso, intuía que quedaban aspectos sin resolver.

Fue al incorporar la mirada sistémica cuando todo cobró mayor profundidad. Al visualizar la parte familiar y transgeneracional en las terapias, aportamos luz al presente de cada persona, comprendiendo por qué actúa o siente de cierta manera.
Desde ahí, el trabajo se vuelve más consciente, y me gusta pensarlo como una exploración compartida: “Vamos ahora como investigadores privados, a descubrir juntos lo que está esperando ser visto.”

 

 

A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA FORMACIÓN

Esta formación está dirigida a todas las personas que trabajan en el ámbito de la ayuda:

  • Psicólogos y terapeutas
  • Maestros, pedagogos y educadores sociales
  • Mediadores, abogados de familia, psiquiatras, trabajadores sociales
  • Otros profesionales interesados en integrar la mirada sistémica en su práctica

 

¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS SISTÉMICAS?

Las herramientas sistémicas permiten al profesional de la ayuda y a la persona acompañada acceder al mundo interno desde una perspectiva familiar o relacional, comprendiendo cómo los vínculos del pasado influyen en la vida actual.

Ayudan a darse cuenta de los aspectos personales y familiares que necesitan ordenarse para restaurar el equilibrio interno y generar cambios profundos.

Son recursos para acompañar a las personas en la resolución de conflictos que, a menudo, tienen raíces transgeneracionales o relacionales.

 

ALGUNAS DE LAS HERRAMIENTAS

Existen muchas herramientas que pueden complementarse entre sí, y cada profesional va descubriendo con cuáles se siente más cómodo. Las herramientas permiten externalizar lo interno, haciendo visible el desorden o conflicto que se vive de forma inconsciente, para poder trabajarlo juntos en la sesión.

  • Clics de Playmobil
  • Plantillas y tapetes sistémicos
  • Genograma familiar
  • Visualizaciones guiadas
  • Silla vacía o caliente
  • Lenguaje hipnótico y frases terapéuticas

Estas herramientas son recursos de acompañamiento y desarrollo personal, no sustituyen a la atención sanitaria.

 

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS HERRAMIENTAS SISTÉMICAS?

Nos ayudan a trabajar el orden dentro del sistema familiar, ya que desde la perspectiva sistémica entendemos que un desorden genera malestar que puede perdurar en el tiempo, de forma consciente o inconsciente.

Estas herramientas pueden aplicarse en diversas situaciones y pueden ser útiles para acompañar procesos emocionales o de crecimiento personal.

  • Procesos emocionales, cotidianos o de desarrollo personal (por ejemplo, inquietud, cambios vitales, relaciones familiares, autoestima, etc.)
  • Dificultades familiares: duelos, separaciones, enfermedades, herencias, secretos familiares
  • Problemas de pareja
  • Temas laborales y económicos
  • Autoestima, sexualidad, maternidad, crecimiento personal

En ocasiones el origen del conflicto es sistémico, y otras veces no, pero las herramientas sistémicas resultan útiles en ambos casos, ya que aportan claridad, orden y comprensión.

 

BENEFICIOS PARA LA PERSONA ACOMPAÑADA

Las herramientas sistémicas permiten que la persona que es acompañada vea y sienta con mayor claridad lo que está ocurriendo en su interior, dándole la oportunidad de decidir si quiere seguir siendo fiel a su sistema o hacer algo diferente para avanzar.

Este trabajo facilita la liberación de creencias, emociones y patrones aprendidos que limitan la plenitud personal.

 

¿PUEDO APRENDERLAS SI NO SOY TERAPEUTA?

Sí, siempre que trabajes en el ámbito de la ayuda —como maestro, educador social, pedagogo, psicólogo, mediador o profesional relacionado— podrás aprenderlas y aplicarlas en tu práctica.

Sin embargo, si no trabajas en este ámbito, no se recomienda su uso, ya que requieren una comprensión profunda y un respeto especial por los procesos personales que se abren en terapia.

Recordemos que trabajamos con personas y que nuestro papel es acompañarlas desde la responsabilidad y el respeto.

 

¿SE PUEDEN UTILIZAR CON CUALQUIER PERSONA?

Cada persona es única, y como profesionales de la ayuda tenemos la responsabilidad de elegir la herramienta o enfoque más adecuado para cada situación.

Algunas personas, según su contexto o diagnóstico, pueden requerir un apoyo adicional dentro del proceso terapéutico.

Conocer y dominar diversas herramientas nos permite acompañar de manera más flexible y sensible, fortaleciendo nuestra capacidad de adaptarnos a las necesidades individuales y potenciar el bienestar de quienes acompañamos.

 

¿PUEDO UTILIZARLAS PARA MIRAR MI PROPIO SISTEMA FAMILIAR?

Si eres profesional de la ayuda o trabajas en el ámbito de la ayuda, puedes en algún momento explorar tu propio sistema con estas herramientas.

No obstante, es importante recordar que uno mismo puede perder objetividad en sus propios procesos, por lo que siempre es recomendable hacerlo acompañado de un profesional.

 


 

¿CÓMO PUEDE BENEFICIARME EL ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUAL CON HERRAMIENTAS SISTÉMICAS?

Estas herramientas permiten a la persona acompañada comprender más rápidamente lo que le cuesta ver o aceptar en su vida diaria.

Ayudan a recordar, a poner conciencia en los sentimientos y a entender qué nos hace actuar como actuamos.

Desde esta comprensión profunda, el cambio se vuelve posible.

 

METODOLOGÍA

La formación es vivencial y práctica. A través de dinámicas grupales, juegos, ejemplos y prácticas reales, los participantes integran los conceptos teóricos en la experiencia directa.

Cada módulo incluye:

  • Aportaciones teóricas
  • Ejercicios prácticos
  • Espacios de supervisión y reflexión

Se trabajará siempre con muñecos, huellas, silla vacía o caliente, tapete sistémico y visualizaciones guiadas, para que cada participante viva la experiencia desde ambos lugares: el del profesional de la ayuda y el de la persona acompañada.

 

CONTENIDOS Y TEMARIO

 

  • Órdenes del amor y órdenes de la ayuda
  • Genograma familiar: familia de origen y familia actual
  • Actitud terapéutica en la sesión individual
  • Visión sistémica de la enfermedad y los síntomas
  • Trabajo con polaridades
  • Trabajo con niños y adolescentes
  • El niño/niña interior
  • Cómo trabajar con parejas
  • Trabajo con sueños
  • Visualizaciones guiadas
  • Prácticas y supervisión

BARCELONA

INICIO:

Febrero 2026

 

DURACIÓN: 4 sábados y 2 sesiones online de supervisión

 

HORARIO:

de 9:30 h a 14 h y de 15:30 a 19 h

FECHAS:

21 de febrero

28 de febrero

14 de marzo

28 de marzo

 

8 de junio, sesión online de supervisión (de 18 a 21 horas)

15 de junio, sesión online de supervisión (de 18 a 21 horas)



GIRONA

INICIO: 

Febrero 2026

 

DURACIÓN: 4 domingos y 2 sesiones online de supervisión

 

HORARIO:

de 9:30 h a 14 h y de 15:30 a 19 h

FECHAS:

22 de febrero

1 de marzo

29 de marzo

12 de abril

 

8 de junio, sesión online de supervisión (de 18 a 21 horas)

15 de junio, sesión online de supervisión (de 18 a 21 horas)



ONLINE

INICIO:

Marzo 2026

 

DURACIÓN: 

10 lunes y 2 sesiones online de supervisión

 

HORARIO:

de 18 h a 21:15 h 

FECHAS:

9 de marzo

16 de marzo

23 de marzo

30 de marzo

13 de abril

20 de abril

27 de abril

11 de mayo

18 de mayo

01 de junio

 

08 de junio, sesión online de supervisión (de 18 a 21 h)

15 de junio, sesión online de supervisión (de 18 a 21 h)



PRECIO: 540 €

 

  • Reserva de plaza: 75 € (descontable del total)
  • Descuento del 5 % en pago único
  • 5 % adicional para alumnos o exalumnos

 

 

UNA MIRADA QUE TRANSFORMA

Las herramientas sistémicas abren caminos de comprensión y cambio.
Permiten mirar la vida desde un lugar más amplio, honrando lo que fue y dando espacio a lo que puede ser.

 

 

“Cuando la mirada se amplía, el alma encuentra su lugar.”



¿Tienes el carnet Jove?

Pues, recuerda que tienes un descuento de un 10% en esta actividad.



MONTSERRAT MONGE GIMENO

Terapia Gestalt Adultos e Infantil/adolescentes. Facilitadora de Constelaciones Familiares. Especializada en Constelaciones Individuales. Formada en Hipnosis Ericksoniana. Formada en Eneagrama. Formada en Mindfulness y Gestión Emocional. Docente de la Formación de Constelaciones Familiares en Espai Sistèmic i Humanista (Barcelona y Girona).