FORMACIÓN DE YOGA SISTÉMICO INTEGRAL
Profundiza en el estudio y transmisión del Yoga profesional, los orígenes tradicionales clásicos y contemporáneos.
Se trata de una formación de calidad y seria, en la que adquirirás y experimentarás el aprendizaje de los linajes de yoga, profundizarás en los textos, en la práctica y en la meditación.
Formamos a nuestros alumnos interesados en ser Profesionales del Yoga a través de un procedimiento de estudio y aprendizaje teórico y práctico, donde se profundizará de forma seria en los diferentes aspectos del yoga, como modo de vida y transmisión de conocimientos de desarrollo personal.
OBJETIVOS
El objetivo principal es la profundización en el yoga como trabajo personal. Te permite formarte como profesional del yoga, obtener y desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes necesarias, proporcionarte una base sólida para que puedas trabajar como profesor/a de Yoga tradicional terapéutico en el acompañamiento de personas.
Desde una mirada terapéutica, en sesiones en grupo o en sesiones individuales.
Programar, dirigir y dinamizar actividades de yoga mediante las técnicas específicas, clases dirigidas a toda clase de practicantes y, adaptándolas a sus necesidades (como el cuidado y mejora personal, aumentar la percepción de bienestar o favorecer la realización personal).
ESTRUCTURA
Nuestra formación está estructurada en 3 años - Unas 500 horas en total:
HORARIOS
BARCELONA
Se puede escoger entre dos grupos distintos:
GIRONA
Hay un grupo:
1º CURSO - INVERSIÓN
Módulo introductorio abierto a todos los niveles, curso de profundización en la práctica, conocimiento y estudio, dirigido a quien desee profundizar en materias de yoga y en su práctica personal.
Inicio en octubre de 2022, finalización en junio de 2023. Un total de 8 sábados + 1 estancia de cabeza de .
Hay dos opciones para efectuar el pago:
10% descuento inscripción antes del 21 de junio 2022
*La estancia de fin de semana no está incluida en el precio (aproximadamente son unos 160€).
2º CURSO - INVERSIÓN
Módulo intermedio. Es imprescindible haber realizado el primer módulo.
Inicio en octubre de 2022, finalización en junio de 2023. Un total de 8 sábados + 1 estancia de fin de semana.
Hay dos opciones para efectuar el pago:
10% descuento inscripción antes del 21 de junio 2022
*La estancia de fin de semana no está incluida en el precio (aproximadamente son unos 160€).
Nuestra titulación está avalada por maestros formadores de calidad con más de 25 años de experiencia.
3º CURSO - INVERSIÓN
Módulo superior y de profundización.
La realización de este módulo te aportará la titulación privada de Espacio Sistémico y Humanista: Profesor o Profesora de yoga profesional. Terapeuta de yoga especialización en Yoga terapéutico.
Los niveles de profundización son unidades de competencia más completas, para especializarte profesionalmente. Recuerda que el profesional del yoga va profundizando a medida que va interiorizando toda su experiencia dentro del yoga. Nosotros te acompañamos en este proceso en el que profundizas y adquieres conocimientos más profundos por ser un/a profesor/a de yoga con experiencia para acompañar en procesos más profundos a tus alumnos.
TEMARIO
1. Tradición hindú: hinduismo, historia, orígenes, cultura, filosofía, literatura, mística, espiritualidad.
2. Estudio de textos tradicionales: Sāṃkhya, Yoga Sûtra, Hatha Pradīpikā, Upanisad, Bhagavad Gîtâ.
3. Yoga tradicional y contemporáneo.
4. Escuelas y tipos de yoga: Integral, Hatha, Mana, Jñana, Bhakti, Karma, Tantra, Kriya, Nidra, Kundalinî, Mantra, Terapéutico, dinámico / estático.
5. Yoga integral: Principios, bases, filosofía, ética, higiene.
6. Ayurveda constituciones, bases importantes.
7. Técnicas del yoga: Posturales, karana, âsana, mudrâ, respiratorias (prânâyâma, bandha), relajación, interiorización, concentración, meditación, mantra.
8. Tantrismo: Tantra-yoga, anatomía sutil, energética, Nadis, chakras, Vayu, Kosha, Sadhana.
9. Aplicación del yoga en diferentes niveles y colectivos: Embarazadas, niños, jóvenes, tercera edad, terapia, estrés, empresas, etc.
10. Anatomía, fisiología y patología aplicadas al yoga.
11. Psicología occidental, crecimiento personal.
12. Pedagogía del yoga. El arte de enseñar. Metodología de la sesión de yoga. Diseño, planificación, creación y dirección de sesiones.
13. Valoración, análisis y evaluación del practicante: Pruebas, test, entrevista.
14. Deontología y ética profesional.
15. Profundización en materias de yoga, conocimiento y práctica personal.
TEMARIO - 1º CURSO
1. Principios, bases y fundamento del yoga.
2. Hinduismo, tradición, filosofía e historia del yoga.
3. Estudio de los textos tradicionales del yoga: Yoga Sûtra, Hatha Yoga Pradipika, Samkhya, Bhagavad Gîtâ.
4. Anatomía y fisiología humana aplicada al yoga.
5. Técnicas básicas del yoga: Relajación, respiración, âsana, karana, prânâyâma, concentración, meditación.
6. Metodología, estructura de la sesión de yoga, diseño de sesiones.
DIRECTORA DE LA FORMACIÓN
ROCÍO VILLEGAS
Formadora de Yoga clásico. Diplomada en Medicina Ayurveda y técnicas de soporte clínico en la India. Psicoterapeuta Holística integral, Humanista, Sistémico y Transpersonal formada en Constelaciones Familiares. Estudiando Psicología Sistémica. Combina técnicas psicoterapéuticas de oriente y occidente en el acompañamiento individual y grupal.